¿Significado de como plantear el problema de investigación cualitativa?
El
investigador tiene que familiarizarse con el tema, el ejemplo del libro relata
sobre una cultura, como investigadores se tiene que saber al menos sus valores,
sus ritos o costumbres y profundizar más acerca del origen, donde se radico
esta cultura, sus características esenciales y como tratan a los
visitantes, el planteamiento cualitativo suele incluir:
1. Los objetivos: Expresan
la interpretación principal del estudio en una o más oraciones, se plasma lo
que se quiere lograr con el estudio.
2. Las preguntas de
investigación: Son las que se pretender responder al final del
estudio para lograr los objetivos.
3. Justificación: Acá se encuentran
criterios, implicaciones prácticas, valor teórico, unidad metodológica y se
pueden incluir datos cualitativos para dimensionar el problema de estudio
4. Viabilidad: Es un elemento que también se valora y se ubica
en cuanto a tiempo, recursos y habilidades. Es necesario cuestionar si ¿es
posible llevar a cabo el estudio?, ¿poseemos los recursos para hacerlo?
5. Una exploración de las deficiencias
en el conocimiento del problema: Se
indica que contribuciones hará la investigación al conocimiento actual.
6. La
definición inicial del ambiente o contexto: Se muestra donde se lleva
acabo el estudio, pues, aunque los planteamientos cualitativos son más
generales, deben situarnos en tiempo y lugar (Creswell, 2009).